El Son en MéxicoEl son es un estilo musical ampliamente difundido en México
- SON JALISCIENSE:

- SON ABAJEÑO
- SON HUASTECOHuapango, basado en compás ternario, interpretado en diversas formas, las más conocidas son tres variantes: el huapango típico o son huasteco, interpretado por el trío huasteco; el huapango norteño, interpretado por conjunto norteño y el huapango de mariachi.

- SON ISTMEÑOSe cultiva en el istmo de Tehuantepec, en el oriente del estado mexicano de Oaxaca. Se trata de un género de compás ternario, muy parecido al vals. Su instrumentación tradicional consiste en guitarra, requinto y bajoquinto. De más reciente introducción es la marimba.

- SON ARRIBEÑOSe da en los estados de Guanajuato, Querétaro (Jalpan de Serra) y en algunos municipios de San Luis Potosí, como en San Ciro de Acosta y Rioverde. Es un baile que se puede interpretar mediante música, a su vez interpretada por violín, guitarra huapanguera y una jarana o vihuela. El que canta suele tocar la guitarra huapanguera. El canto se lleva a cabo mediante poesías, conocidas como trovas.
- SON JAROCHOSe practica esencialmente en la fiesta tradicional de los jarochos llamada fandango jarocho, La música tiene un ritmo armónico, generalmente sesquiáltero, con y contratiempos.
- SON CALENTANOSu ritmo es frenético, armónico, generalmente sesquiáltero que alterna generalmente compases de 6/8 y 3/4, con síncopas y contratiempos, El conjunto calentano se compone violín, guitarra y tamborita, y puede tener también guitarra panzona, arpa y contrabajo. GUERRERO, MICHOACÁN Y EL ESTADO DE MÉXICO
- SON DE ARTESAO son de tarima, se ubica en Guerrero, Oaxaca y México, los instrumentos que se usan son el violín, guitarra, vihuela, cajón de tapeo, tarima y arpa.

- SON DE TAMBORILEROS DE TABASCOCombina melodía y ritmo (sin acordes) y danza. Su compás es generalmente binario o ternario, con síncopas y contratiempos. Inicialmente comenzó en la región chontal, El ensamble se compone de flauta de carrizo de seis agujeros y tamboriles de diferentes tamaños, generalmente tambor bajo (macho o maeshtoson) y tambor clarito (requinto, hembra o chojoben), y alternativamente un tambor mediano. La cabeza de los tambores está forrada con cuero de venado o de borrego.

Son muchos dones
ResponderEliminar😭😭😭😭😭😭😭